Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de General Carrera actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
25 de agosto de 2017

TALLER DE REINSERCIÓN SOCIAL EN GOBERNACIÓN PROVINCIAL DE GENERAL CARRERA

Con la finalidad de apoyar la reinserción social de las personas que han sido condenadas, tuvo lugar un taller de reinserción social, en el que participaron distintos organismos para establecer compromisos y plantear líneas de acción que vayan en apoyo de mejorar la calidad de vida, ya sea dentro de los centros penitenciarios o en su vida posterior a la condena

Chile Chico.- Muy contenta se mostró la Gobernadora Provincial de General Carrera, María Rivera Yáñez, con los resultados del taller de reinserción social que se llevó a cabo el 23 de agosto en las dependencias de la Gobernación, “el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet ha definido este programa de reinserción social que coordina acciones de los servicios públicos y también invita a los privados a generar oportunidades para que las personas que se encuentran cumpliendo condenas, cuando vuelvan a estar en libertad, se inserten de una mejor forma en la sociedad”.

Por su parte, Andrés Astorga, jefe técnico regional de Gendarmería de Chile, señaló, “lo que busca (la comisión de reinserción social) es generar un trabajo mancomunado donde podamos hacer un trabajo de redes para beneficiar la calidad de vida de nuestros penados y también poder contribuir hacia el medio libre en forma de retribución del cumplimiento de la condena de ellos, ante lo cual la reunión fue bastante fructífera porque logramos generar varios convenios con Indap, Inia, Senda y Prodemu”.

Esta iniciativa nace desde el Ministerio de justicia, al respecto, Cristian Díaz, Seremi de Justicia, comentó, “la idea es salir de la visión individual de cada uno de los servicios y ver cómo abordar horizontalmente esta problemática, no sólo con los internos, sino que también, en lo posible con su entorno más inmediato, pensando en las familia, es así, entonces que hemos logrado algunos compromisos, esperamos irlos evaluando de aquí a un par de meses”

El Seremi explicó, además, que esta iniciativa se enmarca dentro del Comité Asesor para la Reinserción Social que se estableció hace poco menos de dos meses en la región con la presencia del subsecretario de justicia. “Los desafíos son importantes, particularmente en materias de oportunidades de carácter económico que se les ofrecen a las personas que han cometido algún delito y están en proceso de reinserción y, en ese sentido también llamamos a la comunidad a comprometerse y a entender que esta es una problemática social. Más allá de los hechos por los cuales las personas se hallen cumpliendo alguna condena, tenemos que entender que la reinserción es una tarea de todos desde el punto de vista del apoyo al interno, pero también a su entorno familiar y pensando que la idea es no replicar conductas en los hijos, entonces tenemos que saber tender una mano a las personas que han cumplido o que están cumpliendo y que, por supuesto están en condición de cambiar su vida”.

Para cerrar, Camilo Calas, psicólogo parte de la dupla psicosocial del hospital de Chile Chico, representante de Senda, se mostró conforme con los resultados de la reunión, “me parece que lo más importante es que vamos a poder formalizar un acuerdo con justicia para ver las visitas al centro penal local que era un tema que nosotros queríamos regular hace rato”.