
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA TRABAJADORAS DE CASA PARTICULAR EN GOBERNACIÓN PROVINCIAL GENERAL CARRERA
En el contexto del mes de la prevención se realizó una segunda jornada de capacitación en conjunto entre la Gobernación Provincial Carrera y el Instituto de Seguridad laboral, esta vez el tema se centró en primeros auxilios y prevención de accidentes.
Chile Chico.- Hoy 21 de abril se concretó la segunda jornada de capacitación para trabajadoras de casa particular, esta vez en el importante tema de la prevención de accidentes y primeros auxilios. Al respecto, una de las asistentes, Patricia Gallardo, nos comentó “muy contenta de haber venido, de haber asistido, pena por las personas que no pudieron venir. Ojalá se sigan dando estos cursos. Invitarlas que vengan, que se acerquen, que nos unamos todas como mujeres trabajadoras de casa particular. Feliz, feliz de haber venido al curso”.
Desde la institucionalidad, Mario Figueroa, Gobernador (s) puntualizó, “dentro de la reforma laboral que impulsa el Gobierno de la Presidenta Bachelet, la ley también contempla beneficios especiales para Trabajadoras de Casa Particular. La jornada semanal, por ejemplo, para quienes trabajan puertas afuera, será de 45 horas, en tanto, para quienes viven en la casa, lo que otrora era puertas adentro, tendrán libre el día domingo. Otro de los beneficios que contempla la ley es el derecho a algunas capacitaciones, así que, a través del Instituto de Seguridad Laboral en Chile Chico, se han realizado estos cursos de primeros auxilios y de protección y de prevención de accidentes domésticos. Estamos contentos, el día de hoy, cerrando esta jornada, en que Trabajadoras de Casa Particulares de la Ciudad del Sol pudieron acceder a conocer los riesgos a los que se enfrentan en un hogar al momento de cumplir sus funciones, pero también a adquirir herramientas de cómo poder proceder en la eventualidad de un accidente, ya sea de las personas que están bajo su cuidado o de quienes viven en la vivienda. Así que estamos contentos, satisfechos y estamos proyectando para el próximo año la participación de más trabajadoras en este tipo de capacitaciones y de charlas que impulsamos en conjunto con el ISL”.