
Segegob, con apoyo de Gobernación, capacita a vecinos y difunde fondos de fortalecimiento
Con el objetivo de acercar a la comunidad información relevante sobre los fondos concursables del 2020, particularmente los Fondos de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP), el equipo de la Seremi de Gobierno, liderados por la vocera regional, Tatiana Fontecha Bórquez, han recorrido la región generando encuentros con distintos agrupaciones y dirigentes sociales.
“El equipo de la Seremi de Gobierno, se ha desplegado para acercar a los vecinos la oportunidad que brindan los Fondos de Fortalecimiento para potenciar las ideas o subsanar las necesidades que tienen las agrupaciones sociales. Por eso, cumpliendo con el mandato del Presidente Piñera, hemos salido a la calle a reunirnos con nuestros vecinos para capacitarlos en la formulación de proyectos y contarles en qué consisten nuestros fondos concursables”. Indicó Fontecha Bórquez.
Tal como lo señala la autoridad, vecinos y vecinas de localidades de Villa Cerro Castillo, Puerto Río Tranquilo, y Chile Chico, han podido capacitar en la formulación de proyectos y han conocido sobre los denominados FFOIP.
“Esta fue una instancia buenísima para conocer y poder postular a estos fondos, porque en realidad, como dice su título, nos puede fortalecer de gran manera. Generalmente pasa que hay poco financiamiento para estas cosas, entonces para nuestra organización es una oportunidad.” Señaló Marcia Cid, represéntate del Club deportivo del hospital de Chile Chico
Por su parte el Gobernados de la Provincia de General Carrera, Mauricio Quercia Martinic, destacó el encuentro con los vecinos “Nos queda mucho Chile Juntos, y eso reflejan las organizaciones que se encuentran acá, viendo la forma en cómo pueden acceder a estos fondos para irradiar conocimiento, destrezas y cultura al resto de la comunidad. Estamos muy contento porque hay un interés notable de las organizaciones, han concurrido en gran cantidad y sobre todo se debe a que el Fondo es expedito, sencillo para postular y también ofrece mayores posibilidades de recursos y efecto sobre las comunidades.”