
PUERTO GUADAL SE PROYECTA COMO UNA LOCALIDAD SUSTENTABLE
En diálogo ciudadano del programa Gobierno Presente vecinos de la comunidad de Guadal se plantearon como meta la sustentabilidad
Puerto Guadal.- Este 17 de mayo se realizó en Puerto Guadal una Plaza Ciudadana de Gobierno Presente en la que participaron distintos servicios públicos para responder a las inquietudes de las vecinas y vecinos que se acercaron a conversar con ellos. En esta oportunidad, además, se realizó un conversatorio con dirigentes del lugar que pudieron plantear sus requerimientos a Concejales y representantes de Gobierno.
Mario Figueroa, Gobernador subrogante, quien asistió a la instancia se mostró, “muy satisfecho de haber estado en Puerto Guadal realizando esta Plaza Ciudadana del programa Gobierno Presente que permite acercar la oferta programática de los servicios públicos a las localidades más apartadas de la Provincia. Se trataron distintos temas, servicios públicos atendieron las inquietudes de los vecinos y, por supuesto, nosotros también como servicio canalizamos estos requerimientos y estas respuestas a un más corto plazo”.
Por otra parte, la autoridad, señaló que, “paralelo a ello, también, realizamos un conversatorio, donde dirigentes sociales, vecinales, de agrupaciones públicas y deportivas pudieron debatir. Contamos con la presencia de los concejales, el consejero regional (Ariel Keim), también, para conversar sobre los planteamientos acerca de cómo quieren, cómo visualizan su comuna. El desarrollo de su comuna y de su localidad en un futuro no lejano. Por lo tanto como Gobierno quedamos contentos, satisfechos de esta plaza ciudadana y de atender los requerimientos, de dialogar con los vecinos y de esta forma poder construir y hacer Gobierno desde y con las propias comunidades”.
Fernando Solar, Presidente de la Unidad Vecinal Número 8 de Guadal, miembro del Consejo Consultivo de Salud y del Comité de Agua Potable, nos comentó, respecto del diálogo que, “nosotros hemos planteado en este conversatorio un sinnúmero de iniciativas que se han ido desarrollando durante el tiempo y que no hemos podido tener respuestas en términos concretos para saber en qué etapa de maduración se encuentra cada una de ellas. La idea es poder entregarles a las autoridades que seguimos manteniendo el interés con respecto a cada una de las iniciativas denunciadas que hemos planteado, que hemos canalizado a fin de poder tener claridad cómo y cuándo vamos a poder encontrar una solución a nuestros problemas”.
Solar, además, aprovechó de comentar el sello que como vecinos quieren darle a su comunidad, “lo más importante que hemos definido en esta nueva etapa de la junta de vecinos es el tema de la sustentabilidad, nosotros queremos salir al ámbito regional como una comunidad limpia, como una comunidad que preserva, como una comunidad que se proyecta en función de nuestras bellezas naturales y como tal necesitamos de estos emprendimientos para poder dar sustento a nuestra proyección”.