
MOP y Gobernación sostienen reunión con dirigentes vecinales de Chile Chico sobre futuras obras públicas
Una nutrida agenda ha sostenido el Seremi de Obras Públicas, Néstor Mera, en su visita a las provincias de General Carrera y Capitán Prat. Este miércoles, luego de visitar obras en Puerto Guadal, se dirigió hasta Chile Chico donde se encontró con dirigentes vecinales de Chile Chico, que representan a cerca de 600 vecinos de la capital provincial.
En la asamblea se abordó por parte del Seremi, el gobernador Mauricio Quercia, el director regional de la DOH Cristian Aguilar, el director de Vialidad Jaime Alarcón, las futuras faenas que se ejecutarán en la comuna de Chile Chico y la empleabilidad que traerán para la comunidad estas obras públicas. Entre estas se cuentan la pavimentación al cruce de Bahía Jara y la construcción de contenciones en río Jeinimeni y Río Avilez.
Esta instancia fue valorada por Jorge Olivero, asistente y presidente de la junta de vecinos Villa los Jardines, quien comentó que “Es una de las instancias interesantes, en las cuales nuestras autoridades, tanto locales como regionales, puedan saber en forma directa, de los más afectados para dónde direccionarnos” y agregó que “yo vi una muy buena recepción de parte del Gobernador, el Seremi y los directores de servicios”.
Por su parte el gobernador de la provincia de General Carrera, se refirió a lo importante de estas obras en el concierto actual de Chile Chico señalando que la localidad es “una comunidad que ha sido muy golpeada, primero por el cierre de las faenas mineras, luego por el periodo del movimiento social y ahora por las circunstancias epidemiológicas” por lo que en esta reunión con los líderes del Ministerio de Obras Públicas en Aysén es valorada porque “cada uno de ellos ha presentado los proyectos que están en ciernes, aquellas obras que están licitadas, las obras que vienen por licitar y hay muy buena disposición a trabajar en conjunto”.
Por último, el Seremi de Obras Públicas, Néstor Mera, dijo que “Hay muchas inquietudes y mucho interés por poder conocer cuáles son las futuras obras que vienen en la comuna y de qué manera ellos pueden ser parte integral de este desarrollo”, además resaltó la importancia del acuerdo alcanzado sobre mantener una relación de trabajo estrecha para apoyarlos y promoverlos con las empresas que se adjudiquen las licitaciones a modo de que contraten mano de obra local.