Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de General Carrera actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de noviembre de 2015

GOBERNADORA PROVINCIAL DESTACA LICITACION MEJORAMIENTO RUTA X-65

Una de las mayores demandas que nos plantea la comunidad es el mejoramiento de la conectividad. El poder contar con estas obras en las rutas de la provincia viene a atender plenamente esa inquietud.

María Rivera Yáñez, Gobernadora de la provincia general Carrera, destacó que el Ministerio de Obras Públicas haya abierto el proceso de licitación de mejoramiento de la ruta X-65 Puerto Ingeniero Ibáñez paso Palavisini en su segunda etapa. Las obras permitirán el mejoramiento desde el km 30 al 49 y contempla una inversión de más de 1.600 millones de pesos.

Una de las demandas que se repiten en cada sector de nuestra provincia por parte de la comunidad tanto de zonas urbanas como rurales, es la mejora en la conectividad. Es en este sentido que cobra total relevancia que el MOP haya dado inicio al proceso de licitación pública para el mejoramiento de esta arteria que nos conecta con la provincia de Santa Cruz Argentina y que, en el último, tiempo ha visto incrementado el flujo vehicular sobre todo en temporada estival, lo que ha significado el fomento de la actividad turística en la zona, señaló la gobernadora.

Las obras contemplan la pavimentación a través de colocación de adocretos, despeje de la ruta a través de rose de matorrales, instalación de alcantarillas y construcción de fosos, eliminación de pendientes y ensanche de la ruta en sectores de mayor dificultad de tránsito. El cierre del plazo para recepción de ofertas técnicas y económicas es el próximo 30 de noviembre del año en curso. Esto fue lo que nos comentó la gobernadora María Rivera al ser consultada por este medio.

También es preciso señalar que el MOP a través de la Dirección de Vialidad se encuentra en proceso de estudio de factibilidad de mejoramiento de la ruta CH 265 Chile Chico Bahía Jara con miras a una futura pavimentación de la misma. La inversión a través de fondos FNDR por más de 180 millones permitirá de aquí al 2017 poder contar con una ruta de mejor estándar para una de las zonas con un potencial de producción hortícola y frutícola de mucha relevancia para la comuna. En el último tiempo la producción de cerezas ha sido un pilar de desarrollo importante en esta zona que cuenta con las condiciones de clima y suelo aptas para la producción de frutas y hortalizas de calidad y muy apetecidas en los mercados regionales y nacionales.