
GOBERNADORA DE GENERAL CARRERA DESTACA LAS MEJORAS IMPORTANTES PARA LA PROVINCIA DENTRO DE LA CUENTA PÚBLICA DE LA PRESIDENTA
Este primero de junio se realizó la cuenta pública presidencial la Gobernadora María Rivera Yáñez comentó que dentro de los temas de relevancia para la zona están los avances en materia de educación, conectividad e inclusión.
La cuarta y última cuenta pública de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria trae consigo reflexiones acerca de cómo ha cambiado Chile durante este periodo. En la Provincia de General Carrera, particularmente, se han visto grandes avances en materias de educación, conectividad y equidad de género, además de fortalecer el turismo, tan importante en nuestra zona, explicó, María Rivera Yáñez, Gobernadora de la Provincia.
La autoridad destacó que “cuando se miren en perspectiva los gobiernos de la Presidenta Bachelet van a estar presentes estas transformaciones que buscan un sólo objetivo: mayor igualdad y mayores derechos. Para eso hay que cambiar las mentalidades, las culturas y construir aquello que creíamos imposible”.
Respecto de las materias importantes para la zona, Rivera Yáñez señaló que, “en la Provincia estamos muy contentos con la concreción de la Universidad regional. Es significativo que nuestros jóvenes puedan llegar a estudiar más cerca de sus familias de origen, lo que unido a la gratuidad son avances irreversibles. Chile está volviendo a poner a la educación como un bien público y no como un bien de consumo. Estamos terminando con un modelo de educación mercantilizado y segregado”.
“Otro tema que nos compete, de los tratados por la Presidenta, es el de la conectividad. En este Gobierno se ha hecho lo posible por mejorar tanto los caminos como la conectividad digital, así como también las condiciones de vida de las zonas aisladas. Esto, además de mejorar la calidad de vida, fortalece el turismo que es muy importante para la zona, área que también se ha visto desarrollada en el periodo a través de cursos, talleres y fondos a los que los operadores turísticos pueden postular”.
“Por otra parte estamos trabajando en la inclusión para que todos y todas podamos tener acceso a salud, educación y trabajo en iguales condiciones, es por eso que se han implementado numerosas políticas de equidad género, inclusión de discapacitados y mejoras en los derechos laborales”. Finalizó la autoridad.
La Presidenta en su discurso hizo un llamado a que todos estos cambios no queden ahí, “tenemos el poder de seguir avanzando. No sólo porque estamos convencidos que es bueno, sino porque los hombres y mujeres de Chile lo demandan. Debemos persistir en nuestra marcha, atentos a las exigencias de cada época y mejorando lo que hay que mejorar. Podrán cambiar los gobiernos, pero no puede detenerse una historia impulsada por la fuerza de un país entero. Por eso hoy quiero llamarlos a todos, a hacerse parte en la construcción de Chile”.