
Gobernación de General Carrera y municipio reactivan Comités de Emergencia locales en comuna de Río Ibáñez
Al ocurrir cualquier tipo de emergencia los primeros minutos son los más importantes. Es por esto que ha sido prioritario para la Gobernación de General Carrera activar y oficializar los Comités Locales de Emergencia, esta vez en Puerto Río Tranquilo, Puerto Sánchez y Bahía Murta.
Una pequeña gira por la comuna de Río Ibáñez llevó a cabo este miércoles un equipo de la Gobernación de General Carrera, liderados por el gobernador Mauricio Quercia. El objetivo uno solo: activar y también oficializar, formalmente, los Comité locales de Emergencia en Puerto Río Tranquilo, Bahía Murta y Puerto Sánchez.
Los Comités locales, a diferencia del Comité Operativo Provincial (COE), están compuestos por actores activos dentro de las Emergencias como Carabineros, Bomberos y paramédicos, pero también por líderes sociales como presidentes de juntas de vecinos que puedan elevar peticiones a las autoridades o entes que deben tomar las acciones del caso.
Con reuniones llevadas a cabo en los tres puntos de la provincia, apoyados por el secretario municipal de Río Ibáñez, Oscar Albornoz, se pudo ver en terreno el nivel de composición actual, además de les entregó el plan de emergencia provincial y el comunal para que desarrollen su propio mapeo con los riesgos que ellos observan en la comunidad y ver que acciones se deben tomar para la prevención, la mitigación y respuesta para estos riesgos.
Por otra parte las reuniones sirvieron para escuchar de primera fuente las falencias que los vecinos notan que tienen como comunidad, repitiéndose la conectividad tanto física como digital como talón de Aquiles en la zona, lo que ha resultado en demoras para tratar emergencias, por ejemplo, médicas.
El Gobernador Mauricio Quercia sostuvo que la creación de estos grupos ayuda a prevenir y mitigar emergencias dado que “la experiencia de vida en nuestras localidades permite que los habitantes den cuenta, tengan un acuerdo y georreferencien en un mapa los puntos de riesgo, aquellos puntos de riesgo que pueden ser georreferenciados y analizar los riesgos que se tienen en general”, además resaltó la importancia de los comités en el marco de esta pandemia sosteniendo que los principales entes de emergencia están en estos momentos ocupados principalmente en evitar contagios de Covid-19
Oscar Albornoz, también coordinador comunal de emergencias, sostuvo tras finalizar la última reunión en Bahía Murta que estos comités permiten “trabajar de una manera expedita, en un territorio extenso que tenemos como comuna y abordar las situaciones de emergencia o contingencia que se nos presentan de una manera bastante eficiente”, agradeciendo además a los asistentes que “ellos entregan una parte de su tiempo y un compromiso y dedicación para aportar en las contingencias que, en este marco del coronavirus, pero también en forma habitual en la temporada otoño invierno se presentan a raíz de la inclemencias climáticas”.
La idea de la Gobernación de General Carrera es realizar este trabajo en todas las localidades de la provincia, y de hecho este jueves el Gobernador Mauricio Quercia llegó hasta Puerto Bertrand con este mismo fin, además de felicitar a la recientemente creada 5° Compañía de Bomberos.