
Gobernación de General Carrera convoca a reunión de Seguridad Pública con miras en Fiestas Patrias
Se estipuló la Restricción de desplazamiento a la segunda vivienda a partir del 17 de septiembre desde las 17:00 hrs y se remarcó el toque de queda que regirá a partir de las 21:00
Este año nos enfrentamos a un “18” diferente, el llamado desde instituciones gubernamentales y sociales ha sido a evitar al máximo la movilidad personal y reducir las reuniones. Bajo este contexto es que se citó a una reunión de coordinación de acciones en la Gobernación de General Carrera entre diferentes agentes que tienen directa injerencia en mantener la seguridad en este periodo.
A la cita, además del propio gobernador, llegó el alcalde de Chile Chico, la representante de la Seremi de Salud comunal y personal de la Armada, Carabineros y Ejército, para conversar las mejores estrategias para disminuir la posibilidad de contagios de Covid-19 producto del desplazamiento en estas Fiestas Patrias.
En ese sentido se lograron algunos acuerdos, en primer lugar se designó las 17:00 Hrs. del jueves 17 de septiembre como el inicio de un exhaustivo control para velar por la restricción de desplazamiento a una segunda vivienda en los controles a la entrada de Chile Chico y también en la recalada de la barcaza La Tehuelche. También, Carabineros aumentará su presencia en las calles, controlando principalmente el cumplimiento del toque de queda.
La instancia sirvió también para comunicar a los otros servicios las medidas especiales que ha tomado el Gobierno para esta fecha como el adelanto del toque de queda para las 21:00 para el 18, 19 y 20 de septiembre; la posibilidad de reuniones al interior del hogar con hasta 5 personas fuera del núcleo familiar y 10 personas en total en espacio públicos.
Al respecto el gobernador (s), Julio Zúñiga, destacó que “Fue una reunión bastante fructífera, nos acercamos al periodo en que se celebran las Fiestas Patrias y eso requiere coordinación importante entre los distintos actores vinculados a la protección y seguridad de la población” en particular se refirió al funcionamiento de la barcaza La Tehuelche, señalando que se debe “No flexibilizar el aumento de capacidad de la barcaza” además de “coordinar, de manera que se pueda adecuar, al menos durante este periodo, el horario de la barcaza, de manera de hacer cumplir el toque de queda a las 21:00 Hrs.”.
Por su parte el alcalde de Chile Chico, Ricardo Ibarra, sostuvo que “Yo quedo bastante conforme en el sentido de que, si bien, hay que establecer barreras, hay que ser más restrictivo, también hay que ser consciente que después de tanto tiempo la ciudadanía de Chile Chico ha mostrado un comportamiento ejemplar, entonces en ese contexto, el tema de la barrera que está en el cerro las banderas, efectivamente, la propuesta de la encargada de la Seremi de Salud es que el día 17 va a funcionar hasta las 17:00, así que eso me deja tranquilo porque pienso que es bastante justo”.
De esta manera se lograron acuerdos y consensos entre los servicios públicos de Chile Chico para cuidar a los ciudadanos de la capital de General Carrera.