
EN CHILE CHICO ULTIMA PLAZA CIUDADANA SE CENTRÓ EN LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE NIÑAS Y NIÑOS
María Rivera Yáñez, Gobernadora de la provincia, destacó los alcances el programa en el territorio y detalló que la última plaza ciudadana estuvo centrada en la promoción y protección de los derechos de la infancia.
Como ha sido el sello del Gobierno de la Presidenta Bachelet y refrendado por nuestra Intendenta Regional Karina Acevedo Auad, estamos orgullosos del cumplimiento pleno del programa Gobierno Presente, llegando a distintos lugares con la oferta pública de los servicios del estado, levantando las inquietudes y concretando dichos requerimientos en los plazos que nos hemos impuesto, sentenció la Gobernadora María Rivera Yáñez.
La última plaza ciudadana realizada en la capital de la provincia, Chile Chico, contó con la participación de la Oficina de Protección de los Derechos de la Infancia OPD, Programa de Protección Focalizada PPF de Fundación Mi Casa, el Programa de Intervención Especializada PIE Antonio Ronchi, Carabineros 3° Comisaria (F), Sala de Estimulación del Programa Chile Crece Contigo y Asistente Social del Hospital Leopoldo Ortega Rodriguez, liderados estos por el Departamento Social de Gobernación provincial.
Respecto de la participación de la OPD, estas han sido el único dispositivo instalado dentro de las comunas que ha impulsado la articulación de las redes locales, interviniendo en la vida de los niños/as para mejorar sus condiciones de vida y superar las vulneraciones en su contra detectadas dentro de la comunidad. Asumido nuestro Gobierno instalamos la necesidad urgente de contar con una OPD en la comuna de Río Ibáñez, gestiones que tuvieron eco en la dirección nacional de aquel entonces liderada por Marcela Labraña, contando además con el importante apoyo del Senador Patricio Walker y del Alcalde de la época, Luis Emilio Alarcón, señaló la gobernadora.
Dentro de las actividades realizadas se contó con juegos infantiles, caritas pintadas y entrega de material gráfico de promoción y protección de los derechos de la infancia, además de la pintura de un lienzo realizado por los propios niños y niñas con el apoyo de sus padres y de la propia gobernadora.
Dentro de la programación para el próximo año, se contempla la realización de actividades similares en el resto de las localidades, tanto en Río Ibáñez como así también en Chile Chico. actividades que estarán orientadas a la inclusión y la participación de adultos mayores y personas con capacidades especiales.